divendres, 20 de febrer del 2015

El dia dels enamorats


 1. El 14 de febrer fou el dia dels enamorats. Tot i ser una festa comercial, està bé celebrar-ho amb la persona que estimes i no necessàriament se n'ha d'haver de fer despesa econòmica. Ho celebres? Amb qui? Sents alguna cosa especial per una persona?



si
amb la novia
pues si

Reflexions



     Cerca informació sobre la part legal de les parelles homosexuals. En quins llocs és permès que es casin? En quin lloc els és permès adoptar fills? Creus que ja està acceptat aquest tema o la societat el rebutja?

     I tu? Ho tens acceptat? Per què?

 Resultado de imagen de en quins llocs casar els homosexuals
La adopción de niños por parte de homosexuales, adopción homosexual, o denominada por los medios "adopción homoparental", consiste en recibir como hijo a un niño por parte de una una pareja homosexual.
Toda la legislación vigente en lo que respecta a adopciones suele hacer pesar más el interés del menor que el de los padres biológicos o adoptivos. Sin embargo, en el caso de la adopción homosexual, la consigna y defensa de un supuesto "derecho" de los homosexuales a adoptar, se hace pesar más que el interés del menor, por lo que la adopción homoparental se ha ido imponiendo por medios legales en diversas partes del mundo moderno como consecuencia de la gradual aceptación social de la homosexualidad debido a la desinformación en los medios masivos de comunicación. La argumentación igualitarista de que "los homosexuales poseen el mismo derecho de adoptar que los heterosexuales" ignora completamente que la adopción debe enfocarse a buscar lo mejor para los niños y no a cumplir los caprichos de los adoptantes. El derecho de la adopción consiste en un derecho para el niño a recuperar lo que ha perdido, es decir, un padre y una madre. Este derecho no es para los adoptantes, de ser así, el niño legal y formalmente sería visto como un objeto y no como un ser humano


 si

jo si per que tenc un amic que eu es i no passa res 




divendres, 13 de febrer del 2015

Ejercicios con sufijos

EJERCICIOS CON SUFIJOS 1. Completa el nombre de los lugares agregando el sufijo - ería, según corresponda, recuerda que el sufijo va al final de la palabra:

 Donde venden café es una…. ____Cafeteria_______________________
 Donde venden carne es una… _____Carniceria_______________________
Donde venden pan es una … _______panaderia____________________

2. Ahora que ya sabes cómo se llaman los lugares, ¿Qué tal si averiguamos como se llaman las personas que trabajan en ellos? Agrega el sufijo –ero (masculino) o –era (femenino) para descubrir sus nombres:
En la cafetería cocina el …. __Cafetero______________________
 En la carnicería trabaja la… _____Carnicero_______________
En la panadería trabaja el … ___________Panadero________


3. Estos objetos han crecido demasiado últimamente, agrega el sufijo –ota –ote según corresponda para indicar su nombre cuando son muy grandes. Observa el ejemplo: 
Pelota pelotota barco ____barcote___________
 Pincel ______Pincelote_____________
vela _________velota_________
 Ventana ___________Ventanota_________
perro _____________Perrote__

 4. A estos objetos les ha pasado algo muy curioso, todos se han hecho muy pequeños. ¿De qué manera cambia el nombre de los objetos cuando son pequeños? Agrega los sufijos –ito -ita y descúbrelo! Observa el ejemplo: 
árbol arbolito aro __arito___________
 monedas ________moneditas_____
mosca _______________mosquito__
 Bota ___________botita___
cerdo ____________cerdito____


Ejercicios sobre prefijos y sufijos

 
casita, piececito,  relojeria, bucador, bibliotecario, habitable, decoradora, cajero, herbivoro, paseillo, caminante, brillante

 
 director, atlántico, sílaba, ordinario, conquista, esfera, círculo, mercado, justicia, obediente, media, fono

suoerpantalla,aerosol,teletienda,superdinámico,superdotado,telebasura,telederigido,aerolinia,superpotencia

dimecres, 11 de febrer del 2015

Poema sobre la neu


          1. Fes un resum del poemael nin volia guardar el copet de neu per tenir un poc d'hivern a l'estiu per poder sentir-la 
pero el que passa es que no la podra veure perque estara fusaaunque ell pensi que no

          2. De quines estacions de l'any xerra?xerra de l'hivern i de l'estiu que son dues estacions molt difarents per que a l'estiu fa calor i a l'hivern fa fred
          3. Cerca informació sobre la poetessa Joana Raspall i la penges al teu blog juntament amb les activitats anteriors i imatges adients.

La neu... flocs de poesia blanca

 Semblava mentida això que la neu aplegaria al llevant, però així ha estat. Aquest matí ha nevat i, pel que sembla, pot ser que la neu ens torni i a visitar. És molt bonic tenir una mantellina blanca al damunt i per tot arreu, en simbiosi total amb l'entorn. 
Ens ha vingut a la memòria el poema de Joana Raspall, La neu, i el volem compartir amb tots vosaltres. Bona i blanca nevada... amb poesia.

La neu
Prendré un bon grapat
de la neu més blanca
i la guardaré
dintre d’una capsa.
Quan vingui l’estiu,
que fa calorassa,
la neu em podrà
refrescar la cara! 
El meu amic diu
que la neu no es guarda,
que sols trobaré
la capsa mullada.
Això no m’ho crec!
Ves, com s’ho faria!
Tancant bé la capsa,
com s’escaparia?
    1. Fes un resum del poemael nin volia guardar el copet de neu per tenir un poc d'hivern a l'estiu per poder sentir-la 
pero el que passa es que no la podra veure perque estara fusaaunque ell pensi que no

          2. De quines estacions de l'any xerra?xerra de l'hivern i de l'estiu que son dues estacions molt difarents per que a l'estiu fa calor i a l'hivern fa fred
          3. Cerca informació sobre la poetessa Joana Raspall i la penges al teu blog juntament amb les activitats anteriors i imatges adients.
Joana Raspall i Juanola (Barcelona, 1 de julio de 1913 - San Feliú de Llobregat, 4 de diciembre de 20131 ) fue una escritora en lengua catalana y bibliotecaria española
Se licenció en Biblioteconomía y en 1932 desde la revista “Claror” inicia una campaña demandando una biblioteca infantil en San Feliu de Llobregat, ciudad donde residió desde los 3 años. Durante la Guerra Civil Española trabajó de bibliotecaria contribuyendo a salvar muchos ejemplares de libros catalanes de su destrucción. Después de la guerra dio clases de catalán en su domicilio, cosa que continuó haciendo años más tarde con el asesoramiento de "Òmnium Cultura
                Resultado de imagen de joana raspall poetessa 

A disfrazar la luna: poesía de carnaval

 1. Resume el contenido del poema. También haz un análisis formal del mismo (estrofas, versos, rima...)

   

A disfrazar la luna
(Gloria Almendáriz)
Ya está ahí el carnaval
y voy a pedir a la luna
que se deje disfrazar.
 
La disfrazaré de pirata
con su parche,
su pañuelo
y una pata.
 
¿Y si la disfrazo de princesa?
pero que no sea formal,
sino traviesa.
 
La pondré un vestido azul
y un velillo de tul.
En la mano, un tirachinas,
para jugar a lanzar estrellas
que lleguen hasta la China.
 
Suena el despertador
¡Arriba! me dice papá.
Miro por la ventana
y la luna... ya no está. 




trata de que como es el carnaval le gustaria disfrazar la luna de varios tipos de disfrazes al niño le encantaria disfrazar-la de todas esas maneras pero cuando su padre lo levanta la luna ya no esta y el niño ya no puede imaginar que la disfreses
 estrofas: hay cuatro en cada una
versos:hay decinueve versos
rima: es una rima consonante


















divendres, 6 de febrer del 2015

ENTRADE LLIURE




Derbi GPR , cuyo nombre significa Gran Premio Réplica [ 1 ] es una motocicleta con motores pequeños ( 50 cc y 125 cc) , producido por el fabricante demotocicletas Derbi . De este modelo se presentarodos versiones diferenteS carenacon el nombr " Racing" y desnudo con el nombre de "Nude
                                           HISTORIA
Este modelo fue presentado en Milán en 1989 [ 1 ] y puesto en producción el año siguiente. Más tarde también fue diseñado como un ciclomotor. En 2003 se presentaron en el EICMA las nuevas versiones que representarían el cuarto set . Entre ellos, el diseño de la versión desnuda fue construido por la MDA ( Asociación de Diseño de la motocicleta ) . [ 1 ] Por la quinta serie se amplió la gama con la introducción de una capacidad de motor de motocicleta de 125. Este modelo se desarrolló en un período en el que estaban aumentando las licitaciones para el transporte por carretera 125 marchas , tanto de tipo carenado que scarenato . En 2007 se colocaron en el mercado de otras marcas diferentes motos que son prácticamente idénticos o muy similares a la GPR , como la que se presentó la SC Gilera 125 .
 
                                          

dimecres, 4 de febrer del 2015

Ejercicio III
"Por lo que se ha dicho anteriormente, pareciera a primera vista que escritores del periodo asignaban a la literatura una función similar a la utilitarista noclásica o a la edificante romántica. Sin embargo, no era así. Por el contrario, existía una marcada diferencia en el uso que daban los naturalistas al texto escrito con respecto a los escritores anteriores. En efecto desde el instante que se considera a la obra literaria como un documento revelador de condiciones sociales, se le está designando directamente una función cognoscitiva. La literatura sirve para conocer la realidad, es decir, para hace un diagnóstico de ella, y no, como afirmaban los románticos, para edificar espiritualmente al hombre. La doctrina positivista, en la cual se fundamenta el naturalismo, no considera al hombre como un ser espiritual, sino simplemente material. La vida espiritual no existía para los autores naturalistas. El ser humano, como cualquier animal, era solo un ente fisiológico movido por la fuerza de sus impulsos y su temperamento. Por tanto la tarea del novelista, decía Zolá, es descubrir mediante la investigación, las causas del comportamiento de la "bestia humana", tal como se investigan las causas del comportamiento de los seres irracionales.
La literatura naturalista, pues, ejerce una función cognoscitiva de denuncia social. De este modo, los naturalistas fueron capaces de descubrir y denunciar públicamente una serie de injusticias y tropelías cometidas por unos en la persona de otros. Esto es lo que hace Benito Pérez Galdós en novelas como las que tienen por protagonista al avaro Torquemada o en otras como Misericordia, donde presenta la vida infrahumana de los mendigos y, en general, de los marginales sociales.
Lo mismo sucede en la literatura hispanoamericana de fines de siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Un autor como Baldomero Litio (1867-1923), por ejemplo, centra su atención en los mineros del carbón, preferentemente para publicar la injusticia inhumana que se cometía con ellos, a quienes los patrones consideraban menos que bestias de carga. Algo similar hace en poesía Carlos Pezoa Veliz (1879-1908), pero proyectando su mirada al ambiente campesino.
Pezoa Veliz descubre; por ejemplo, que en el campo reina una odiosa dominación de los patrones sobre los siervos. Los dueños de fundos no son solamente propietarios de la tierra, sino también de los seres que en ella trabajan. En pleno siglo XX, los campesinos todavía viven y trabajan en condiciones denigrantes, sometidos a las peores humillaciones de su dignidad, desposeídos incluso de su derecho de elegir y construir su propio futuro".

6. ¿Cuál sería el titulo adecuado para este texto?
A. Los escritores.
B. Las obras literarias.
C. Los periodos literarios.
D. La literatura de los naturalistas.

7. Los escritores hispanoamericanos citados en este texto corresponden:
A. Solo al siglo XIX              C. Siglo XVIII
B. Solo al siglo XX                D. Siglos XIX y XX

8. Del texto se infiere que:
A. La literatura romántica es más importante que la naturalista.
B. Aquí se refiere a la literatura naturalista.
C. Tanto la literatura romántica como la naturalista consideran por igual al hombre.
D. Zolá es un escritor hispanoamericano.

9. Según referencias del texto, la literatura neoclásica habría sido:
A. Utilitarista              C. Cognoscitiva
B. Edificante               D. Artística

10. Del texto se concluye que la literatura naturalista:
A. Instruye al espíritu humano.
B. Hace conocer el alma del hombre.
C. Muestra la realidad social.
D. Da ejemplos de cómo vivir.

Comprensión lectora II

Ejercicio  II
Las basuras de una gran ciudad constituyen tema curioso que tan pronto aparecen como desaparecen de la atención pública, siguiendo ciclos que al parecer no tienen que ver con lo sucio o lo limpio sino con la política menuda, barata y cotidiana. Más que un tema de estudio y reflexión para buscar soluciones permanentes, el asunto de los desechos sirve a los políticos como pretexto para criticar al otro. Mientras tanto las ciudades no están limpias, y el conjunto de sus habitantes oscila entre considerar que falta alguna fórmula maravillosa que se encargue de todo y desconfiar de cualquier propuesta que se le ponga al frente. Observar lo que sucede con los desechos nos coloca en un excelente mirador para reconocer el funcionamiento de una ciudad. Así sabemos lo que ella produce y consume, apreciamos la multiplicidad de realidades geográficas. También podemos explorar las costumbres de sus habitantes, su organización, así como las relaciones entre ellos mismos y con la autoridad. En un país con tantas diferencias como el nuestro la desigualdad social y económica se expresa de manera clara en las basuras.

4. El título del texto es:
A. Los indicadores de política de una ciudad.
B. La desconfianza de la población hacia los políticos.
C. Muestras para conocer corno funciona una ciudad.
D. Una aproximación a la desigualdad social.

5. Se puede deducir que si las ciudades no están limpias es producto de:
A. La falta de una fórmula maravillosa.
B. No enfocar el problema como un tema de estudio.
C. Que los ciudadanos no participan.
D. La pobreza del país en que se vive.









Ejercicios de Comprensión Lectora

Ejercicios de Comprensión Lectora I


Cuando uno compra un objeto tecnológico nuevo, compra la ilusión más importante de los tiempos modernos: la ilusión de la velocidad y de la ubicuidad. El objeto promete que, gracias a él, uno puede ser más veloz y estará conectado con más personas en más lugares y en diferentes tiempos. Cada objeto con que contribuya a anular más tiempos y distancias, es decir, que ofrezca una versión más sintetizada del mundo, va a prevalecer. En un mundo marcado por la velocidad, solo los objetos portátiles, que se adosan al cuerpo, que se convierten en parte del cuerpo, tienen derecho a existir. Estos son los objetos que se cuelgan en nuestros cuerpos como un apéndice y se convierten, en cierto sentido, en nuestros sirvientes y en nuestros amos. Ya se anuncian dispositivos que se conectarán a nuestro sistema nervioso y que permitirán acceder directamente, cuando lo queramos, a una pantalla a través de nuestros ojos. Será entonces cuando llegue la era en la que no usaremos las máquinas sino que todos nos habremos convertido en una de ellas.

1. ¿Cuál podría ser el título del texto?

A. Ilusiones y desilusiones de los objetos tecnológicos.
B. La adicción de los objetos tecnológicos.
C. Los objetos tecnológicos y sus promesas.
D. La velocidad de los objetos tecnológicos.

2. Con respecto a los aparatos tecnológicos nuevos ¿cuál no es una afirmación del autor?
A. Se dice que, en el futuro, algunos podrían conectarse a nuestro sistema nervioso.
B. Son objetos que han llegado a convertirse en nuestros amos y sirvientes.
C. La ilusión de la velocidad está relacionada con su compra.
D. Según su capacidad de ofrecer una velocidad más sintetizada del mundo perdurarán.

3. ¿Cuál es el sentido de la palabra «ubicuidad» en el texto?
A. La relación con diferentes lugares y tiempos.
B. La promesa de ser más veloz.
C. La habilidad de ubicarse geográficamente en diferentes espacios.
D. La ilusión de ahorrar el tiempo.

Doblecs: poesia sobre el llibre, de Cèlia Sànchez-Mústic



Quan obrim les pàgines d'un llibre estam obrint la porta d'un nou món, però a més, de vegades, estam caminant entre les petjades d'un altre lector. Són trobades que ens uneixen, que ens porten a un passat llunyà o proper.
Doblecs
(Cèlia Sànchez-Mústic)
Algunes pàgines del llibre
estaven doblegades per l'angle superior:
N'he alçat, d'amagat i amb reverència,
els triangles menuts de les puntes.
Ha estat com obrir les finestres
d'una casa tancada i barrada
des de feia molts anys
i anar descobrint les empremtes
dels teus dits als porticons.


La il·lustració es de David Pintor.
       1. A què fa referència el poema? Explica-ho amb les teves paraules
          a quen lletgim un poema
       2. Cerca una comparació als versos del poema.
      Ha estat com obrir les finestres d'una casa tancada i barrada des de feia molts anys
       3. Cerca una imatge adient.